Lourdes

Lourdes es mucho más que los 72 milagros certificados en 167 años desde las apariciones de la Virgen a Bernadette Soubirous en 1858.
Lourdes, un importante destino cristiano, se caracteriza por su agua purificadora, su clima espiritual de paz y ceremonias como la procesión de antorchas.
Además de curaciones físicas, el autor experimentó “otros milagros” personales: un reencuentro con un amigo boliviano en París, un asiento inesperado en una misa abarrotada junto a sobrevivientes de cáncer como él, y la recuperación milagrosa de un audífono perdido. No podía faltar una oración por la sanación de Bolivia del populismo, confiando en un cambio con el nuevo gobierno.
El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía

Como al tiempo del Concilio de Nicea, hoy en Bolivia el problema de esa congregación religiosa que es el Grupo de Puebla son las herejías del Movimiento al Socialismo, MAS, a partir del desconocimiento del poder absoluto del “papá Evo”, de la rebeldía tímida del “hijo Andrónico” y de la desbandada de los patriarcas (David y Arce); mientras los desorientados discípulos deambulan hacia nuevos horizontes de (Rodrigo) Paz.
La parábola del mal Cosechador

Se describe la parábola del mal uso de las cosechas de los hidrocarburos por parte de los gobiernos de Evo (el Cosechador) y de Lucho (el Cajero) que dejaron los campos áridos y las arcas vacías.
El próximo administrador será un Sembrador que ojalá recoja nuevas cosechas «renovables», fruto de su esfuerzo y de los sacrificios del pueblo.
El aporte de la Iglesia a la construcción de Bolivia

En ocasión del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, se subraya
el rol fundamental de la Iglesia Católica -una Iglesia esencialmente misionera- en la construcción de la identidad nacional, desde antes de la Independencia.
Ese rol es visible en los campos de la educación, la salud, las obras sociales, la comunicación social, la cultura, el arte y la ciencia, más allá de las imperfecciones humanas de sus miembros.
Rebautizar al Estado

Frente a la crisis terminal de Bolivia, en el año de su Bicentenario, se propone rebautizar al Estado, comprometiendo a los habitantes del país a una serie de «renuncias» a las taras que se sufren hoy y de «actos de fe» para un futuro mejor.
La Resurrección de Jesucristo en el arte

Los relatos evangélicos de la Resurrección de Jesús son considerados por los exegetas entre los últimos en escribirse, debido posiblemente a que ese acontecimiento se vivía en la liturgia más que en los libros. De hecho, se cree que esos relatos fueron escritos, a diferencia de la Pasión, para fines de catequesis y no de […]
La “resurrección” del lobo terrible

Se explica y comenta la noticia reciente de la «de-extinción» de una especie de lobo, el dire wolf,extinto hace más de 13 mil años y reconstruido en algunos aspectos exteriores con técnicas de ingeniería genética.
El orden del amor

Hay un orden de preferencias en el amor? la respuesta enfrenta el Papa Francisco al Vice presidente de los EE.UU..
En esta columna expreso mi opinión al respecto.
PLANETA AGUA

Extracto revisado de la presentación del libro «Agua: historia y saga de una molécula extraordinaria» del Dr. Hernán Vera-Ruiz, fisicoquímico destacado y amigo leal.
Le pondrás por nombre Jesús

Una reflexión navideña acerca del significado de poner el nombre a un niño o niña.