Blog de Francesco Zaratti

Comparte el artículo

La histórica y cíclica crisis de Bolivia se ha agudizado en los últimos 20 años, abarcando prácticamente todos los campos de la vida política, económica y social.

En vísperas de la celebración del Bicentenario de la República y a pocas semanas de las elecciones generales del 17 de agosto, mucho se habla de “refundar” el Estado o de aplicarle una “profunda reingeniería” y no faltan los que propugnan unas, no bien precisadas, “reconducciones” del proceso de cambio; son, irónicamente, los mismos responsables de haber conducido el país hacia el colapso.

Hace unos días, participé en un bautizo y esa milenaria liturgia me proporcionó la convicción de que el Estado boliviano más que refundado, reconducido o “reingenierado”, necesita ser rebautizado.

Una parte fundamental del bautismo es la interrogación que hace el celebrante al bautizado o, en su caso, a los padres y padrinos, la cual se compone de dos partes: ¿renuncias…? y ¿crees…?

Empezamos por las renuncias. En el rebautizo de la bicentenaria Bolivia, le preguntaremos a sus más de once millones de ciudadanos.

¿RENUNCIAN al autoritarismo abusivo, al odio y a la venganza; a las ideologías foráneas trasnochadas, al poder con el fin de enriquecerse y enriquecer a sus familiares y amigos y al manoseo  de la justicia y de las instituciones del Estado? Los niveles más abrasadores del  Infierno esperan a los corruptos y a los corruptores.

¿RENUNCIAN al estatismo secante y aprovechador; a anteponer el aprovechamiento salvaje de los recursos naturales a la preservación de la vida y del medioambiente; a fomentar la burocracia asfixiante; a tolerar la corrupción bajo cualquier pretexto; a preferir la ignorancia y la incompetencia en el manejo del Estado a la preparación académica y a la experiencia profesional; a empecinarse a mantener subsidios universales e  insostenibles que, al final, benefician más a los que más tienen? Porque no habrá indulgencia para esos irresponsables.

¿RENUNCIAN a volver a ser cómplices de la fabricación de monstruos políticos, por ingenuidad, por ambición personal o académica, por pegas, por interés político o económico, por venganza o por la ilusión de controlarlos? El Purgatorio está lleno de varones y mujeres que cayeron en esa tentación.

¿CREEN en la democracia  y en el Estado de derecho; en la independencia de los poderes; en el desafío de convivir como una comunidad “pluri-multi” (étnica, cultural, social, regional, lingüística, etaria); en la libertad de expresión; en la igualdad de los ciudadanos en derechos y obligaciones; en la ética y transparencia en el servicio público; en suma, como insistía el papa Francisco, en que “la realidad es superior a la ideología”?

¿CREEN en la inversión privada constructiva y en la seguridad jurídica para todos; en la deuda que cada generación tiene con las siguientes en cuanto a preservar la riqueza medioambiental y aprovechar de manera sustentable los recursos naturales y las fuentes de energía; en el poder de la educación y en el valor de la salud, cuya financiación no es gasto sino inversión; en suma, citando también al Papa Francisco, en que “el tiempo es superior al espacio”?

¿CREEN, en la convivencia pacífica, en el diálogo, en el respeto mutuo en los valores morales y en la primacía de la verdad;  en suma, en que “nunca se hallará una manera correcta de hacer algo incorrecto” (Becky Craven)?

En fin, si renunciamos a todo lo negativo mencionado (y a mucho más) y creemos en los valores expuestos (y en otros más) con seguridad podemos empezar en unidad el tercer siglo de existencia como país independiente con renovada esperanza de un desarrollo real, universal y sostenible, porque “la unidad es superior al conflicto” (Papa Francisco).

Comparte el artículo

17 respuestas

  1. Francesco, que acertado y claro todo lo que expresas, que nos llega a nuestros corazones y conciencias como personas de bien que somos. Ojalá te lean todas esas personas corruptas que se vean reflejadas en lo que escribes y les salga algo del patriotismo que aún les quede. ¡Muchos países nuestros deberían ser rebautizados!

  2. Otra magnífica, inteligente y oportuna produncción del autor. Tiene consonancia con mi propuesta de que Bolivia, urgentemente debe cambiar su sistema presidencialista de gobierno (pro caudillista) a un sistema parlamentario, así habrá esperanza de cambio frente tantísimo abuso…

  3. Felicidades Francesco.
    Esperamos que cumplan tambien el primer paso: que quieren para este hijo suyo?
    El bautismo.
    Si no se acercan , tu parabola vale para los que la leen.

  4. Una visión excelente de lo que necesita Bolivia y, por tanto, necesitamos todos y todas. Ojalá nos acerquemos al bicentenario con espíritu de bautismo y no de partidismo político.

  5. Excelente enfoque estimado Francesco. Si tuviéramos que pesar cada renuncia y cada creencia planteadas, las toneladas de trabajo que nos toca hacer a cada boliviano de bien… supiéramos que nos tomará unas dos generaciones de arduo trabajo…Dios quiera que entendamos que es hora de empezar, si no queremos que la Patria se hunda y corra el riesgo de desaparecer, bajo el peso de tantas «Renuncias» abominables. Un fuerte abrazo

  6. Muy buena idea, aunque tengo una pregunta, cuando mencionas la renuncia a volver a ser cómplices de la fabricación de monstruos políticos, por ingenuidad, por ambición personal o académica, por pegas, por interés político o económico, por venganza o por la ilusión de controlarlos; dices que el Purgatorio está lleno de varones y mujeres que cayeron en esa tentación.
    Mi pregunta es, como se trata del purgatorio, ¿será que algunas almas se salvarán de semejantes pecados?

  7. NI UN EXTREMO NI OTRO, DONDE NO HAY ESTADO SIMPLEMENTE NO HAY DERECHOS…..ES QUIMERA LA IGUALDAD DE LA COMPETENCIA LA ESCUCHO DESDE NIÑO Y MIENTRAS LA ESPERABA EL MUNDO TERMINA POR DERRUMBARSE…..AHORA INICIA UN NUEVO ORDEN Y LA HISTORIA (la que la escriben los vencedores) SE REPITE, TALVEZ COMO TRAGEDIA.

  8. Brillante. Simplemente brillante!!
    Podrán pasar la prueba la jauría masista y los hipócritas de la oposición? Podrán pasar la prueba los llunkus del TSE Puesto ahí para eliminar toda voz disidente o los vendidos del TCP colocado para perseguir opositores ofreciendo solo injusticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *